El vídrio aislante de las ventanas con marco de aluminio tiene menor conductividad que el propio marco, lo que implica una ligera pérdida de calor. Para evitar esta transmisión de calor se puede implementar lo que se conoce como rotura de puente térmico. Para el caso de ventanas de aluminio suele utilizarse un perfil separador de plástico embutido en el propio perfil de aluminio que conforma la ventana.
Las ventajas del uso de carpinterías con rotura de puente térmico son:
Puesto que evitamos pérdida de calor interior, ahorramos energía y reducimos emisiones de CO2. Debemos tener en cuenta que la legislación es cada vez más estricta en materia de eficiencia energética de los edificios.
Limitamos la condensación intersticial. En climas fríos, cuando la temperatura exterior es muy baja y en el interior hay humedad relativamente elevada, se da el fenómeno de la condensación sobre los perfiles interiores. Con la rotura del puente térmico se reduce la posibilidad de condensaciones en el marco de las ventanas y la aparición del rocío.
El cumplimiento del deber medioambiantal, no sólo del Protocolo de Kyoto, también del Código Técnico de la Edificación (en España) que obliga a que los cerramientos de aluminio sean con rotura de puente térmico en un 80% de la geografía española.
Todos los herrajes y mecanismos que soportan nuestras ventanas han superado todos los estándares de calidad europeos.
Tanto las ventanas abisagradas como las correderas están compuestas de perfiles 100% de aluminio. La tornillería es toda inoxidable y los herrajes son de primera calidad.
Colaboramos desde siempre con la garantía y calidad de Sistemas de Aluminio Cortizo.
En Aluvigo lo manufacturamos en nuestros talleres e instalaciones con la tecnología más avanzada en las carpinterías de metal.
En Aluvigo ofrecemos diferentes tipos de vídrios para fabricar las ventanas. Pero por defecto, empleamos en nuestros pedidos online un vídrio con cámara de doble acristalamiento con unas dimensiones de 4 +12 +4 mm.
Los vidrios con cámara o de doble acristalamiento son vidrios formados por dos hojas separadas por una cámara intermedia de aire deshidratado sellada herméticamente que sirve para aumentar el aislamiento térmico. La cámara de aire reduce la transferencia de calor entre el exterior y el interior.
En los pedidos online también ofrecemos al cliente la posibilidad de escoger un vídrio traslúcido. Este tipo de vídrio permite atravesar la luz pero produce un efecto difuminoso que impide ver a través de la ventana.
Se denominan ventanas oscilobatientes a las ventanas que tienen dos posibilidades de eje de giro para su apertura, uno vertical y otro horizontal, de forma que desde la misma manivela (cremona) se puede optar por abrir en una forma u otra con un simple giro.
Es decir, que al tradicional sistema de apertura practicable con giro sobre el eje vertical, se le agregamos una funcionalidad abatible que nos permite configurar la apertura de cada ventana de dos formas: superior y lateral, lo que posibilita escoger el tipo de ventilación.